
1. ¿Cuál es el compromiso del Grupo EULEN en materia de prevención de riesgos laborales y cómo se lleva a cabo?
En Grupo EULEN somos un referente en la prestación de servicios profesionales a empresas y administraciones públicas en multitud de actividades, estableciendo la Seguridad, la Salud y el Bienestar de nuestro activo principal, las personas, en el centro de nuestra estrategia.
En el marco de dicho compromiso, volcamos todo nuestro esfuerzo en la eliminación de peligros, en la reducción de riesgos y en la promoción de una cultura preventiva real y eficaz. Una verdadera cultura preventiva exige que la gestión de la seguridad y de la salud de las personas trabajadoras quede integrada en toda la línea jerárquica de la compañía, en todos los estamentos de la organización y tenida en consideración y valorada con el cliente a la hora de establecer las condiciones en las que se ha de prestar el servicio.
2. ¿Cuáles son los principios del Grupo EULEN para potenciar una auténtica cultura preventiva que garantice unas condiciones de trabajo seguras y saludables para sus trabajadores?
Para nosotros es fundamental la implicación de toda la compañía en esta materia, en todos los procesos y actividades, y en todos los estamentos corporativos, orientada a la mejora continua de nuestro sistema de gestión. Creemos profundamente en el impacto que esto tiene en la seguridad y salud en el trabajo en las empresas.
Además, la necesidad de adaptación de la organización a los continuos cambios y exigencias sociales requiere que se desarrolle de forma plena la capacidad de innovación también en esta disciplina.
En el ámbito de la salud, entendemos la misma como un estado de completo bienestar físico, mental y social. En la actualidad el foco en salud mental es trascendental.
3. ¿La empresa dispone de mecanismos de participación de los trabajadores en la adopción de medidas de seguridad y salud? ¿Cómo fomentan su implicación?
Nuestro estándar preventivo es muy alto y mantenerlo sólo es posible con la participación de todas las partes interesadas: personas trabajadoras, alta dirección, proveedores, clientes… Su intervención en la definición de nuestro plan de prevención es absoluta, flexible y constante. Existen algunos canales sistemáticos para toda la organización, pero también, de manera periódica, recabamos las necesidades y expectativas en esta materia directamente de entre determinados colectivos a los que les es pertinente.
Lograr la implicación en materia de seguridad y salud es el resultado de un trabajo diario de cultura organizacional. En Grupo EULEN la seguridad y salud de las personas es de vital importancia para el desarrollo sostenible de nuestro negocio.
4. ¿Además de la necesaria seguridad, qué valor aporta la PRL? ¿Cree que es un elemento más para aumentar el nivel de satisfacción de los trabajadores dentro de las empresas?
Hemos podido comprobar que favorecer entornos de trabajo seguros y saludables contribuye, además, a una buena experiencia del empleado y ofrece a las organizaciones un mayor nivel de compromiso, motivación, más productividad, más fidelidad y menores tasas de absentismo y de rotación.
Somos plenamente conscientes de que trabajar en esta dirección fortalece nuestro vínculo con las personas y con la sociedad. Somos excelencia en prevención al servicio de la ciudadanía.
Jorge González Seoane
Director General de España y Portugal
Grupo EULEN